Si tu crees estar listo para entrar, solo hazlo!!!

Tu tienes la opción de entrar a este blog, tan solo no digas que no te o advertí!!!

16 jul 2013

Código De Ética Del MVZ



LA CULTURA EN LA POBLACIÓN HUMANA


La cultura es lo que nos identifica de donde provenimos de cómo somos, de muchas de nuestras ideas, y de cómo es nuestra forma de pensar, hoy en día la cultura nos define a cada uno como individuo, y muchas veces somos cerrados a cambiar de ideas por lo mismo, pero también nos ha modificado muchas cosas que con el intercambio de ideas y de actitudes o gustos introducimos nuevas cosas para agregarlas a nuestro propia cultura, por ejemplo antes en México era el día de muertos y ya en lugar de decirle así los niño dicen ya se acerca Halloween o de los Reyes Magos ahora se está cambiando a Santa Claus, muchas veces el cambio de ideas modifica la cultura de un individuo y al ser varios modifican la cultura de más haciendo que cambien las costumbre, que se creen más y a la vez que desaparezcan muchas otras, además muchas de las veces las viejas culturas aburren a muchas personas, para otros es una maravilla, pero con forme uno va adquiriendo gustos se modifican.


La cultura es un papel importante porque además de definirnos como somos en ciertos aspectos, nos catalogan y nos dan una etiqueta que muchas veces nos abre o sierra puertas, muchos pensamos que por provenir de una cultura nos hace más tontos o ineficientes, mientras que en otras nos ven más inteligentes y aptos para ciertas tareas.


La cultura es algo que no se debería de perder y mucho menos de olvidar, pero lo que si es que debemos de estar conscientes que cada cultura tiene algo que aportarnos para formar en un futuro, nuestra propia cultura.

AFRICAM SAFARI


La excursión a Africam Safari se realizó con el fin de impartirnos una exposición a fin de conocer las labores que se llevan a cabo hay, el recorrido empezó con un recorrido guiado a través de las instalaciones donde habitan los animales en el zoológico, vimos más de 30 especies como el tapir, tigres, leones, hienas, monos tortuga, jabalíes, monos, armadillos etc. En lo personal me gusto más el rinoceronte, después del recorrido no estaba esperando la ecologista Laura que nos iba a impartir una plática recreativa sobre ecología donde nos dio algunos porcentajes de Humedad, Temperatura, en los años 209, 2010, 2011 dándonos a entender cómo es que el ser humano ha modificado el ambiente para su beneficio y como es que la naturaleza se ha expresado en respuesta a ese cambio, donde los cambios hechos por el hombre ha afectado considerablemente el medio ambiente de los animales en diferentes zonas del mundo y como es que si no cuidamos estos aspectos muchas de las especies conocidas actualmente podrían extinguirse y con ellas mucho de la biodiversidad que se encuentra en el planeta.


Además de recorrer las instalaciones y la plática por la bióloga procedimos a ver las otras instalaciones donde se tenían a otros de los animales para que pudieran ser vistos, como murciélagos, mariposas, monos, leones, suricatos, otra de las actividades que me gustó mucho fue entrar al mariposa río y poder pasear hay mismo, porque ya en estos días ver tantas mariposas es imposible si no es que viajamos a reservas o nos fijamos bien a donde se encuentran.


Me gustaría mucho entrar a trabajar en Africam para poder llevar acabo parte de mi formación profesional en ese lugar, y espero que algún día poder dedicarme a esas especies que me maravillan tanto.

EL PRECIO DEL MAÑANA


La película del precio del mañana me agrado al verla porque nos habla de la forma de vida con la que actualmente se llega a llevar, hablando metafóricamente, ahora el que tiene dinero todo lo puede y el que no progresa, muchas veces el hombre esto lo llega a tomar de forma verdadera ya que no deja progresar al que o proviene de familia asentada o no tiene oportunidades aunque sea el mejor en su trabajo; si no entra en su lugar personas bien posicionadas, con buenas relaciones que muchas veces no saben hacer el trabajo que se les asigna o se espera que haga.

En esta película nos da a entender que muchas veces aunque solo vivamos con lo que al día tenemos para sobrevivir siempre salimos adelante.

México en realidad es un país rico porque aunque nuestro gobierno nos aumente los impuestos, suba los precios, o hasta lleguen a robar a nuestras casas siempre vemos como pero sacamos para salir adelante, desgraciadamente estamos sumidos en un ligar que siendo poder llegar primer mundo, no lo somos porque los tratos que tenemos políticamente nos impiden llegar más haya y eso ha sido porque el gobierno “no le conviene” ya que los funcionarios saldrían perdiendo todo el dinero que ganan.

De igual forma es esta película quienes mandan, son los que tienen dinero y quienes obedecen es porque tienen que sacar su vida adelante.
JARDIN BOTANICO
Una de las visitas fue al jardín botánica de la BUAP ubicado dentro de CU, en él nos dieron una guía de las plantas que se encontraban regionales del estado de puebla y de aquellas que ya están a punto de extinguirse por el uso inmoderado del hombre en ellas.

Nos hablaron que existen varias especies de aves que por la diversidad de plantas que hay llegan a habitar el jardín, así como las diferentes propiedades de las plantas no solo para el ser humano si no para la tierra, que sirven de protectora para prevenir el calentamiento global, para mantener la humedad de la tierra y no se vuelvan zonas áridas, para evitar corrientes de aire, para la respiración de todos los organismos vivos.

Nos mostraron que no necesitamos de una gran extensión de terreno para poder cultivar algo, si no que podemos aprovechar hasta el más mínimo espacio para poder tener una planta que sirve tanto como para generar oxígeno y sirva como una bonita vista.


Nosotros tenemos que cuidar las plantas que hay en el mundo y los arboles también porque hemos acabado con ellos y cada vez hay más tala, así como deforestación, como en la selva la Candona que es uno de los pulmones de la tierra si se le podría decir así, ya que nos proporciona 1/3 del aire en el planeta, y continuamente la estamos talando cada vez más extinguiendo a los árboles que hay junto con especies animales donde llegan a habitar.
WALL-E
La película de Wall-e nos habla acerca de la evolución del sobre hasta el punto que hace que la tierra se vuelva inhabitable teniendo que abandonarla para que pueda sobrevivir la raza humana, pero en su lugar dejan robos que se encargan de limpiar toda la basura que deja la humanidad atrás y que aun en el lugar donde se refugian la siguen tirando.
La historia nos habla acerca de este personaje llamado Wall-E que es un robot que se dejó para encargarse de la limpieza de la tierra y es el último de ellos, pero él ha adoptado una singular de ver la basura como cosas maravillosas y útiles, que le crean interés.
Al conocer a Eva que es otro robot que envían a la tierra en busca de vida para que pueda ser repoblada y que puedan iniciar otra vida en el planeta, se encuentra con una planta que guarda Wall-E y se va a la nave donde viven los humanos llevándosela consigo pero Wall-E la sigue.
Los valores de amor, respeto y de solidaridad que se manejan en la película son buenos así como los que si descuidamos nuestro planeta nos da una imagen de muchas que podrían pasar en nuestro mundo, nos crea una conciencia ambientalista para cuidar el mundo que nosotros queremos y que no nos volvamos a ser inútiles que es el grado al que llegan en la película, así como de socializar más de persona a persona y que no todo lo hagamos desde la computadora

Hoy en día se ha perdido muchas de estas ideas junto con el valor que nos proporciona la tierra porque hasta estos momentos como estamos no tenemos la posibilidad de volar a otro mundo para poder sobrevivir. Por eso tenemos que cuidar nuestro planeta para que lo habitemos más tiempo y disfrutemos de las maravillas que nos proporciona, día a día.